Foto del Domingo de Ramos de 2003
Nueva dirección
Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui
martes, 31 de marzo de 2009
Aquel palio..
lunes, 30 de marzo de 2009
Hubo un tiempo...
Se acerca la hora
La espera se agota, apenas seis dias para que este aqui, con permiso de las visperas yo yoy cofrade de Domingo a Sabado. Muchos tendran ya su papeleta de sitio, su tunica, capirote y hasta el calzado preparado, en algunos comercios colas de ultima hora, no vean la que se forma en uno de mi barrio, hay gente que lo deja todo para ultima hora.
Las priostias estan a pleno rendimiento, ya paso el pregon (el del consejo se entiende) y muchos habran disfrutado de una buena tarde de Domingo de Pasion, algo nubosa eso si, dandose una vuelta por iglesias y templos para ir a algun besamanos o besapies y ver como ya hay pasos casi en estado de revista. Y en algunas zonas el azahar ya esta en el suelo.
Señores de la prensa, morada se entiende, esto es la Cuaresma cuando se acerca la Semana Santa, no hay nada que lo iguale, ni que se le parezca siquiera. Otra cosa son los preparativos que se realizan de cara a una salida extraordinara, tan de moda hoy en dia. Pero el ambiente que hay estos dias, solo se puede percibir cuando la Semana Santa se aproxima.
De todas formas probablemente algunos medios seguiran en sus trece para hacernos creer que es Semana Santa todo el año y encima intentando sentar catedra... conmigo lo unico que han logrado es que no escuche programas radiofonicos en cuaresma, que no vea ni de pasada el famoso programa de tv, donde hay casi mas publicidad que contenido y que cada vez vea mas de pasada su web cofradiera
Las priostias estan a pleno rendimiento, ya paso el pregon (el del consejo se entiende) y muchos habran disfrutado de una buena tarde de Domingo de Pasion, algo nubosa eso si, dandose una vuelta por iglesias y templos para ir a algun besamanos o besapies y ver como ya hay pasos casi en estado de revista. Y en algunas zonas el azahar ya esta en el suelo.
Señores de la prensa, morada se entiende, esto es la Cuaresma cuando se acerca la Semana Santa, no hay nada que lo iguale, ni que se le parezca siquiera. Otra cosa son los preparativos que se realizan de cara a una salida extraordinara, tan de moda hoy en dia. Pero el ambiente que hay estos dias, solo se puede percibir cuando la Semana Santa se aproxima.
De todas formas probablemente algunos medios seguiran en sus trece para hacernos creer que es Semana Santa todo el año y encima intentando sentar catedra... conmigo lo unico que han logrado es que no escuche programas radiofonicos en cuaresma, que no vea ni de pasada el famoso programa de tv, donde hay casi mas publicidad que contenido y que cada vez vea mas de pasada su web cofradiera
domingo, 29 de marzo de 2009
Cartelas
sábado, 28 de marzo de 2009
¿Es el dia de los inocentes?
Leo en la pagina web pasionensevilla.tv que el ayuntamiento de Sevilla da marcha atras (nunca mejor dicho) y quitara las catenarias de la Avenida de la Constitución para Semana Santa.
Y yo pregunto ¿que habrá cambiado en un par de dias para que ahora si se quiten?
Sinceramente no hay quien entienda las cosas de esta ciudad y mucho menos las de la Plaza Nueva.
Y mucho me temo que esto no le va a salir gratis a las cofradias, al tiempo, el año que viene seguro que tendremos encima ampliacion de la carrera oficial
Y yo pregunto ¿que habrá cambiado en un par de dias para que ahora si se quiten?
Sinceramente no hay quien entienda las cosas de esta ciudad y mucho menos las de la Plaza Nueva.
Y mucho me temo que esto no le va a salir gratis a las cofradias, al tiempo, el año que viene seguro que tendremos encima ampliacion de la carrera oficial
Ohhh Canina...
viernes, 27 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
Calvario
La Sinfonica
Casi para terminar la sección musical esta cuaresma, igual me saco de la manga algo el Jueves de pasión, traigo al blog la portada del cd que la Real Orquesta Sinfonica de Sevilla grabo con la casa Pasarela en 1996.
Hacia pocos años del exito de la pelicula de Manuel Gutierrez Aragon "Semana Santa" y del concierto que la ROSS ofrecio en el teatro de la Maestranza, al que ya hice mencion en el blog, cuya segunda parte estuvo compuesta por las siete marchas que aparecen en dicha pelicula.
En este cd aparecen las marchas Nuestro Padre Jesus de las Penas, Pasa la Macarena, Procesion de Semana Santa en Sevilla, Corpus Christi, Maria Santisima del Dulce Nombre, Virgen de la Paz, Virgen del Valle, Estrella Sublime, Esperanza de Triana Coronada, La Madrugá, Virgen de las Aguas y Coronación de la Macarena.
Las versiones fueron realizadas para la ocasión
miércoles, 25 de marzo de 2009
En 1993
No suelo traer videos al blog, pero he encontrado esta curiosidad.
La banda de las Tres Caidas acompañando al paso de misterio del Cristo del Desamparo y Abandono en 1993. Sobre el minuto 2 comienza la marcha Silencio Blanco. Ya en aquel entonces acompañaba el Domingo de Ramos la formación trianera al paso de Nuestro Padre Jesus del Silencio en el Desprecio de Herodes.
Asi sonaba Tres Caidas hace 16 años.
Con lo previsores que eramos
Con lo previsoras que eran las cofradias y mira por donde uno de los temas de actualidad de esta Cuaresma vuelve a ser las famosas catenarias del tranvia.
Que las catenarias no se quitaban en la Avenida para esta Semana Santa era algo previsible desde hace unos meses, dadas las alusiones que desde la Plaza Nueva se hacian al respecto, tanto por el coste economico como por el tiempo que no estaba operativo el tramo final del tranvia.
Tiempo han tenido las cofradias que mas pudieran verse afectadas por las caterarias de buscar soluciones, lo que no es de recibo es que a estas alturas se anuncien incumplimientos en los horarios por mor de las dificultades que pueda acarrear sortear los cables.
A todo esto, hace semanas que las hermandades entregaron sus informes al CECOP sobre los obstaculos que pudieran encontrarse en sus itinerarios y cuando se quiere las priostias trabajan a destajo para buscar soluciones a problemas con las estrecheces de las calles.
En el blog la gente de abajo se publicaron hace unos dias fotos del año en que la cofradia del Silencio hubo de realizar la estacion de penitencia desde la Iglesia de la Anunciación y en aquel entonces la corporación de San Antonio Abad prescindio de la caracteristica cresteria de su paso de palio. No digamos los distintos ensayos que se realizaron varias cofradias hace pocos años en la calle Alvarez Quintero por mor de un andamio en un inmueble de la calle Francos y mas ejemplos que se podrian citar.
Que las catenarias no se quitaban en la Avenida para esta Semana Santa era algo previsible desde hace unos meses, dadas las alusiones que desde la Plaza Nueva se hacian al respecto, tanto por el coste economico como por el tiempo que no estaba operativo el tramo final del tranvia.
Tiempo han tenido las cofradias que mas pudieran verse afectadas por las caterarias de buscar soluciones, lo que no es de recibo es que a estas alturas se anuncien incumplimientos en los horarios por mor de las dificultades que pueda acarrear sortear los cables.
A todo esto, hace semanas que las hermandades entregaron sus informes al CECOP sobre los obstaculos que pudieran encontrarse en sus itinerarios y cuando se quiere las priostias trabajan a destajo para buscar soluciones a problemas con las estrecheces de las calles.
En el blog la gente de abajo se publicaron hace unos dias fotos del año en que la cofradia del Silencio hubo de realizar la estacion de penitencia desde la Iglesia de la Anunciación y en aquel entonces la corporación de San Antonio Abad prescindio de la caracteristica cresteria de su paso de palio. No digamos los distintos ensayos que se realizaron varias cofradias hace pocos años en la calle Alvarez Quintero por mor de un andamio en un inmueble de la calle Francos y mas ejemplos que se podrian citar.
Cartel
martes, 24 de marzo de 2009
Carreteria

Foto archivo abc. El palio de la Virgen del Mayor Dolor por la Plaza de San Francisco. Al fondo lo que hoy es el Banco de España y la entrada de lo que actualmente conocemos como Avenida de la Constitución
Desde hace unos dias se puede ver en su capilla el palio de la Virgen del Mayor Dolor de la hermandad de la Carreteria. Esta hermandad ha completado el proceso de reformas en su paso de palio, este año se estrenan las caidas interiores laterales.
Quien lo ha visto y quien lo ve. Repasando fotos antiguas he visto algunas en el que el citado paso aparece con velas rizadas y una impresionante que no subo por no conocer su procedencia en el que se ve con detalle el interior de las bambalinas y techo de palio que hoy posee la hermandad de Jesus Despojado.
Tendencias
Aunque el Jueves seguira siendo el dia en que comente algun disco y quien sabe si alguna marcha, no voy a dejar pasar la ocasión para hablar de algunas tendencias en lo que a musica para acompañar a los pasos de Cristo se refiere.
Despues de un vistazo a algunos cd´s recientemente publicados, parece que no ha cambiado la costumbre de estos ultimos años de sacar marchas nuevas como churros y de una calidad cuando menos discutible. Lo malo de algunas de las nuevas composiciones no es que no haya por donde cogerlas sino que encima las tenemos que soportar una buena temporada.
De un tiempo a esta parte por lo general las bandas de cornetas y tambores han perdido el norte y creo que es dificil que lo recuperen, al menos a medio plazo. En las primeras se ha asentado el nuevo instrumental: bombardinos, trombones, trompetas y composiciones que pueden ser cualquier cosa menos una marcha procesional y alguna de las segundas parece estar mas centradas en los solos y marchas raras, alejandose cada vez mas del reperorio de la banda de Arahal de los años 80´s, que tal y como estan las cosas suena a gloria comparado con las marchas de la nueva hornada. De las marchas de la Guardia Civil mejor no hablamos, total la que mas tiene dos o tres composiciones de esta mitica formación en el repertorio.
Para terminar dos apuntes, primero se que acentua la moda de los uniformes de dudoso gusto y a ver si tenemos cuidado con la maquetacion de los libretos de los cd´s, hay algunos que no hay quien los lea entre el tipo de letra y el color del fondo.
Despues de un vistazo a algunos cd´s recientemente publicados, parece que no ha cambiado la costumbre de estos ultimos años de sacar marchas nuevas como churros y de una calidad cuando menos discutible. Lo malo de algunas de las nuevas composiciones no es que no haya por donde cogerlas sino que encima las tenemos que soportar una buena temporada.
De un tiempo a esta parte por lo general las bandas de cornetas y tambores han perdido el norte y creo que es dificil que lo recuperen, al menos a medio plazo. En las primeras se ha asentado el nuevo instrumental: bombardinos, trombones, trompetas y composiciones que pueden ser cualquier cosa menos una marcha procesional y alguna de las segundas parece estar mas centradas en los solos y marchas raras, alejandose cada vez mas del reperorio de la banda de Arahal de los años 80´s, que tal y como estan las cosas suena a gloria comparado con las marchas de la nueva hornada. De las marchas de la Guardia Civil mejor no hablamos, total la que mas tiene dos o tres composiciones de esta mitica formación en el repertorio.
Para terminar dos apuntes, primero se que acentua la moda de los uniformes de dudoso gusto y a ver si tenemos cuidado con la maquetacion de los libretos de los cd´s, hay algunos que no hay quien los lea entre el tipo de letra y el color del fondo.
lunes, 23 de marzo de 2009
Cuando se acerca la hora

Foto de Andrés Benitez.
Ayer Domingo se realizo la mudá del paso del Desprecio de Herodes del almacen a la iglesia.
Poco a poco el tiempo de espera llega a su fin, y este es uno de los signos de lo que se acerca. Este Viernes ejercicio del Viacrucis por las naves de San Juan de la Palma, y el Sabado y Domingo estará en besamanos la imagen de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes.
Amargura
Las cosas que pasan
Sinceramente no sabia si sacar este tema en el blog, y de hacerlo que enfoque darle.
Conocido es que el gobierno esta estudiando la posibilidad de reformar la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Dejando a un lado cuestiones morales, el tema tiene miga en un pais donde cada año se practican mas de 100.000 abortos, lo que en mi opinion es un claro signo de que algo esta fallando estrepitosamente.
Respecto al famoso manifiesto aprobado en un pleno de hermanos mayores, por una parte no se si las hermandades y cofradias han de manifestarse publicamente al respecto, ya que entiendo que ya estan posicionadas, o por lo menos deberian estarlo, de acuerdo a la postura de la Iglesia Catolica.
Por otro lado resulta curioso se que haya optado por no hacer ningun signo en las estaciones de penitencia porque resulta que por mucho menos hubo cofradias que pasaron por Campana con los cirios apagados y sin musica, por causas diversas tambien hemos conocido pasos por esta centrica plaza a tambor y hasta alguno con el toque de oración. No digamos las ocasiones en que no se han arriado los pasos tanto en el palquillo del Campana como en la presidencia de la plaza de San Francisco.
Finalmente llama la atención que nunca antes se hubiesen manifestado las hermandades respecto a la ley de interrupcion voluntaria del embarazo.
Conocido es que el gobierno esta estudiando la posibilidad de reformar la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Dejando a un lado cuestiones morales, el tema tiene miga en un pais donde cada año se practican mas de 100.000 abortos, lo que en mi opinion es un claro signo de que algo esta fallando estrepitosamente.
Respecto al famoso manifiesto aprobado en un pleno de hermanos mayores, por una parte no se si las hermandades y cofradias han de manifestarse publicamente al respecto, ya que entiendo que ya estan posicionadas, o por lo menos deberian estarlo, de acuerdo a la postura de la Iglesia Catolica.
Por otro lado resulta curioso se que haya optado por no hacer ningun signo en las estaciones de penitencia porque resulta que por mucho menos hubo cofradias que pasaron por Campana con los cirios apagados y sin musica, por causas diversas tambien hemos conocido pasos por esta centrica plaza a tambor y hasta alguno con el toque de oración. No digamos las ocasiones en que no se han arriado los pasos tanto en el palquillo del Campana como en la presidencia de la plaza de San Francisco.
Finalmente llama la atención que nunca antes se hubiesen manifestado las hermandades respecto a la ley de interrupcion voluntaria del embarazo.
Curiosidades sobre la Amargura
Algunas de las cosas curiosas sobre la cofradia de la Amargura poco conocidas es que hubo una propuesta para incluir un tercer paso y que se intento organizar una centuria romana antes que la que se puso en marcha a iniciativa de Luis Ortiz Muñoz en 1948, de efimera existencia.
En el boletin especial de Semana Santa del consejo de hermandades y cofradias de 1993en la pagina 15 Juan Martinez Alcalde comenta que la hermandad de la Amargura proyecto la ejecución de un tercer paso representando a Jesús ante Caifas. No indica la fecha en que se realizo la propuesta tan solo que el alto coste frenó la propuesta.
En el libro recientemente editado por la hermandad en el capitulo dedicado a la historia de la cofradia de penitencia en el siglo XIX, Jesus Mejías Torres expone que en 1843 el entonces mayordomo, Mariano de la Cuesta, propone la ejecución de este tercer paso de Jesús ante Caifas y tambien planteo que una centuria romana
acompañase al paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes. En cuanto lo primero se dejó para un minucioso estudio y para lo segundo se pidio un estudio de los diseños y presupuestos.
Ninguna de las dos propuestas se llevo a cabo, si bien la banda de la centuria macarena acompaño al paso del Desprecio de Herodes a comienzos del siglo XX probablemente vestidos de romanos. Segun parece fue Antonio Rodriguez Paton el que en los años 50 de la pasada centuria impulso que la citada banda utilizase en sus compromisos en otras cofradias un uniforme tal y como el que conocemos hoy en dia.
En el boletin especial de Semana Santa del consejo de hermandades y cofradias de 1993en la pagina 15 Juan Martinez Alcalde comenta que la hermandad de la Amargura proyecto la ejecución de un tercer paso representando a Jesús ante Caifas. No indica la fecha en que se realizo la propuesta tan solo que el alto coste frenó la propuesta.
En el libro recientemente editado por la hermandad en el capitulo dedicado a la historia de la cofradia de penitencia en el siglo XIX, Jesus Mejías Torres expone que en 1843 el entonces mayordomo, Mariano de la Cuesta, propone la ejecución de este tercer paso de Jesús ante Caifas y tambien planteo que una centuria romana
acompañase al paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes. En cuanto lo primero se dejó para un minucioso estudio y para lo segundo se pidio un estudio de los diseños y presupuestos.
Ninguna de las dos propuestas se llevo a cabo, si bien la banda de la centuria macarena acompaño al paso del Desprecio de Herodes a comienzos del siglo XX probablemente vestidos de romanos. Segun parece fue Antonio Rodriguez Paton el que en los años 50 de la pasada centuria impulso que la citada banda utilizase en sus compromisos en otras cofradias un uniforme tal y como el que conocemos hoy en dia.
domingo, 22 de marzo de 2009
Manifiesto de nostalgia
Fotografia procedente del archivo de David Benitez (Barcáiztegui)
Manifiesto de nostalgia
Un murmullo que suena a caracola,
la acacia va de blanco por si acaso,
el cielo de la noche azul de raso,
mi calle con la luna por farola.
De cera y de recuerdo hace una bola
el niño que yo fui, que espera el paso,
jugando con el tiempo y el fracaso,
de una Virgen que viene, como él, sola.
Alguien abre la puerta de la gloria
e inicia el carrusel de ritos viejos
de una nostalgia que hoy se manifiesta.
Mi abuelo en el balcón de la memoria
se asoma para ver como a lo lejos
llega a la plaza el palio de la Hiniesta
Rafael Domínguez Villa
Momentos
Todo cofrade tiene momentos que recuerda con especial cariño y que espera con impaciencia. De los muchos momentos posibles que se producen cada año cuando llega la Semana Santa hoy me voy a quedar con uno en especial.
Quizas haya quien objete a lo que voy a decir que ya hay cofradias que realizan su estacion de penitencia el Viernes de Dolores y el Sabado de Pasión, pero resulta que yo soy cofrade de Domingo a Domingo, o casi mejor decir de Domingo a Sabado.
El momento al que quiero hacer referencia hoy es a la noche del Sabado de Pasión al Domingo de Ramos, sobre todo mas allá de la medianoche, cuando ya ha llegado, pero aun no se ha ido. Todo, o casi todo, esta preparado, incluso en algunas cofradias se ultima el exhorno floral esa noche en vez de a la mañana siguiente temprano.
No digo que la mañana del Domingo de Ramos no sea tremendamente especial, que lo es, pero cuando amanece ya se nos empieza a escapar la Semana Santa de las manos.
Para mi ese momento es una mezcla de la ilusion de una noche de Reyes, los nervios de la vispera de un importante examen y la alegria de que lo que con tanta paciencia se esperaba, y ya llegó.
Quizas haya quien objete a lo que voy a decir que ya hay cofradias que realizan su estacion de penitencia el Viernes de Dolores y el Sabado de Pasión, pero resulta que yo soy cofrade de Domingo a Domingo, o casi mejor decir de Domingo a Sabado.
El momento al que quiero hacer referencia hoy es a la noche del Sabado de Pasión al Domingo de Ramos, sobre todo mas allá de la medianoche, cuando ya ha llegado, pero aun no se ha ido. Todo, o casi todo, esta preparado, incluso en algunas cofradias se ultima el exhorno floral esa noche en vez de a la mañana siguiente temprano.
No digo que la mañana del Domingo de Ramos no sea tremendamente especial, que lo es, pero cuando amanece ya se nos empieza a escapar la Semana Santa de las manos.
Para mi ese momento es una mezcla de la ilusion de una noche de Reyes, los nervios de la vispera de un importante examen y la alegria de que lo que con tanta paciencia se esperaba, y ya llegó.
sábado, 21 de marzo de 2009
Jesus Nazareno
Danos Salud Señor
viernes, 20 de marzo de 2009
La mudá
Este domingo, D.M., es la mudá del paso del Desprecio de Herodes.
Para algunos puede causar sorpresa y hasta estupor contemplar la cantidad de gente que se reune en la plaza de San Juan de la Palma para ver el acontecimiento. No es algo nuevo que haya animacion esa mañana, la fotografia que expongo es del primer tercio del XX (el paso es el que desaparecio en 1936) y para no pocos hermanos de la Amargura puede ser un buen motivo para pasarse por su hermandad (si es que hay que buscarse alguno) y alli disfrutar de una mañana muchas veces soleada y siempre con buen ambiente.
jueves, 19 de marzo de 2009
En el hospital de las Cinco Llagas
Chillout
Esta semana el post dedicado a la musica procesional va sin foto, no por nada, ya que estuve tentado hasta de adquirirlo, pero no cai en la tentación.
Hace unos dias en una visita a la seccion de discos de unos grandes almacenes vi un cd con musica procesional en estilo Chillout, o por lo menos eso pone en la caratula.
¿Y como se come eso? pues ni idea oiga. Ya habia visto y oido casi de todo, desde marchas interpretadas con guitarra, por supuesto a piano, por grupos de jazz y ya hable en su dia de las adaptaciones de marchas para ser interpretadas por orquesta sinfonica (esto ultimo no es ni extraño ya que algunas marchas tienen version orquestada casi desde el mismo momento en que vieron la luz, caso por ejemplo de Amarguras y hay algunas adaptaciones de este tipo que resultan magnificas).
Ya hace algun tiempo se escucho por ahi un invento llamado digitalcornet, que no son mas que marchas de cornetas y tambores remezcladas para ser pinchadas en discotecas y similares y ahora nos encontramos con marchas adaptadas a chillout. Yo crei que los tiempos de las adaptaciones mas o menos singulares de marchas procesionales habian pasado a la historia, visto lo visto parece que no es asi.
¿Que será lo siguiente? miedo me da ni imaginarlo siquiera.
Hace unos dias en una visita a la seccion de discos de unos grandes almacenes vi un cd con musica procesional en estilo Chillout, o por lo menos eso pone en la caratula.
¿Y como se come eso? pues ni idea oiga. Ya habia visto y oido casi de todo, desde marchas interpretadas con guitarra, por supuesto a piano, por grupos de jazz y ya hable en su dia de las adaptaciones de marchas para ser interpretadas por orquesta sinfonica (esto ultimo no es ni extraño ya que algunas marchas tienen version orquestada casi desde el mismo momento en que vieron la luz, caso por ejemplo de Amarguras y hay algunas adaptaciones de este tipo que resultan magnificas).
Ya hace algun tiempo se escucho por ahi un invento llamado digitalcornet, que no son mas que marchas de cornetas y tambores remezcladas para ser pinchadas en discotecas y similares y ahora nos encontramos con marchas adaptadas a chillout. Yo crei que los tiempos de las adaptaciones mas o menos singulares de marchas procesionales habian pasado a la historia, visto lo visto parece que no es asi.
¿Que será lo siguiente? miedo me da ni imaginarlo siquiera.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)