Nueva dirección
Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui
Mostrando entradas con la etiqueta Corpus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corpus. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
En la Plaza de San Francisco
viernes, 4 de junio de 2010
Visperas
jueves, 3 de junio de 2010
Que cosas
Que cosas pasan en este pais. Resulta que con el nuevo reglamento de honores militares, estos no se pueden rendir al Santisimo Sacramento. Lo que mas llama la atencion es que nuestra ministra de Defensa haya autorizado una excepcion para la procesion del Corpus Christi de Toledo.
Ya puestos yo me plantearia prescindir de la presencia militar en la procesion del Corpus (y contratar una buena banda de musica ), y de los politicos tambien. Esta muy bonito eso de la separacion Iglesia-Estado, pero despues bien que les gusta a nuestros gobernantes salir en las fotos en procesiones y demas.
Ya puestos yo me plantearia prescindir de la presencia militar en la procesion del Corpus (y contratar una buena banda de musica ), y de los politicos tambien. Esta muy bonito eso de la separacion Iglesia-Estado, pero despues bien que les gusta a nuestros gobernantes salir en las fotos en procesiones y demas.
miércoles, 2 de junio de 2010
lunes, 22 de junio de 2009
Santa Angela en el Corpus
Video encontrado en youtube de la procesion el Corpus de este año. Aparece el paso de Santa Angela por la Avenida y Plaza de San Francisco
viernes, 12 de junio de 2009
En el Corpus
miércoles, 10 de junio de 2009
La Tarasca
Hoy traigo al blog un diptico editado por la entonces Caja San Fernando en 1987 con motivo de la festividad del Corpus Christi. Interpretación de la Tarasca de Sevilla en 1698, segun la carta de pago que esta en el archivo de la Catedral de Sevilla a Francisco Ruiz Gijon. Esta representada en forma de hidra de siete cabezas.

El texto que aparece en su interior esta firmado por Rafael Ramos Sosa, con una reseña de como se celebraba la fiesta del Corpus en el siglo XVI y las distintas variaciones de la Tarasca a lo largo del siglo XVII. Con mas tiempo relizare un extracto del mismo.
Hace años la Caja San Fernando en la fachada de su sede central, la antigua audiencia, montaba vistosos altares. El de aquel año de 1987 estaba compuesto por un frontal del plata de la parroquia de San Andres del siglo XVIII, gran desdello de plata, fechado en 1756, de la hermandad de la Santa Cruz en Jerusalen de Antequera, y un vastago de los talleres de Villarreal, formado por piezas pertenecientes a la hermandad de la Pastora de Cantillana y a la cofradia del Baratillo, con exhorno floral de Ramito.
El texto que aparece en su interior esta firmado por Rafael Ramos Sosa, con una reseña de como se celebraba la fiesta del Corpus en el siglo XVI y las distintas variaciones de la Tarasca a lo largo del siglo XVII. Con mas tiempo relizare un extracto del mismo.
Hace años la Caja San Fernando en la fachada de su sede central, la antigua audiencia, montaba vistosos altares. El de aquel año de 1987 estaba compuesto por un frontal del plata de la parroquia de San Andres del siglo XVIII, gran desdello de plata, fechado en 1756, de la hermandad de la Santa Cruz en Jerusalen de Antequera, y un vastago de los talleres de Villarreal, formado por piezas pertenecientes a la hermandad de la Pastora de Cantillana y a la cofradia del Baratillo, con exhorno floral de Ramito.
martes, 9 de junio de 2009
La procesion del Corpus
Suscribirse a:
Entradas (Atom)