Nueva dirección

Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui

domingo, 15 de junio de 2008

La Madrugá (II)

esperanza de triana

Sobre la masificacion de la Semana Santa y en general y de la Madrugá en especial, escribio Jose Joaquin Leon un interesante articulo en 1984, publicado en la revista Sevilla y sus fiestas titulado La masificada semana santa de 1994. Dibuja un panorama con todas las cofradias cuando menos por encima de los 1000 nazarenos con la incorporacion de las hermanas a los cuerpos de nazarenos y en la Madrugá relata el paso por la Campana de la Cruz de Guia de los Gitanos a las 12 del mediodia. Tambien hace referencia a que las entradas de las cofradias de capa de la Magrugá se producirian a primeras horas de la tarde del Viernes Santo. Puede leer el articulo completo pinchando aqui.


Sin llegar al extremo que se relata en el citado articulo, lo cierto y verdad es que la Semana Santa y sobre todo la Madrugá presentan algunos problemas no resueltos que convendria abordar cuando antes. Y tambien hay cuentas pendientes con una de las cofradias que mas se sacrifica: el Gran Poder. Habria que plantearse si no ha llegado la hora de que sean otras las cofradias que hayan de dar un buen rodeo. Y tambien cabe preguntarse por la tardia entrada de las cofradias de capa en sus templos de vuelta. Creo que a las tres les sobra tiempo, a la que menos dos horas desde la catedral a su iglesia.

Y como en otras jornadas de la Semana Santa ¿que hacemos con la Campana? No solo se trata de que un paso de 25 zancadas hacia detras o hacia delante y que se toquen 3 o 10 marchas aqui o alli, sino de que las cofradias lo que deben hacer es andar. Y andar lo que se dice andar algunas muy poquito. ¿Como se pueden tardar 5 horas desde la Catedral hasta Triana? ¿o cuatro horas desde la Catedral hasta la plaza de la Encarnacion?. Llegara un punto en que aburriran a las ovejas.

sábado, 14 de junio de 2008

La Madrugá (I)

jesus nazareno

Casi tres meses despues aun se comentan por ahi los retrasos en los horarios de las cofradias en la Madrugá de este año (para quien lea estas lineas y no lo sepa Madrugá es la noche del Jueves al Viernes Santo).
Aun cuando los problemas vienen de largo, ya en los años 50 del pasado siglo ya se hablaba de cambios de itinerarios, rodeos varios y hasta se adelanto la entrada en Campana en una hora, uno tiene la impresion de que los problemas en la Madrugá no son sino el reflejo de lo que esta pasando en todos y cada uno de los dias de la Semana Santa Sevillana.

Se puede argumentar que el numero de nazarenos que realizan la estacion de penitencia aumenta año a año, cosa que esta por ver porque ya en 1995 se realizo un estudio de numeros reales y hubo muchas sorpresas al respecto y ademas creo que influyen otros factores: algunas cofradias se lucen en exceso, de un tiempo a esta parte parece que los horarios son mas orientativos que otra cosa, y habria que ver en que medida influyen en el discurrir de las cofradias la actual configuracion de los pasillos que permiten al publico cruzar de un lado a otro la carrera oficial, que en mi opinion son demasiado estrechos.

Sobre la reaccion de la cofradia del Calvario a lo sucedido la pasada Madrugá, probablemente las formas de expresar su malestar no hayan sido las mas adecuadas, pero no les falta razon. Salvo causa de fuerza mayor tipo chaparron repentino, accidente, o problema de orden publico, cualquier retraso en los horarios tiene dificil explicacion, y por lo menos a mi no me valen las excusas tipo "es que habia mucha gente en la calle", las cofradias han demostrado y lo siguen haciendo que a unas malas y en condiciones adversas andan lo que quieren. Y oiga por las fotografias historicas, el testimonio de los cofrades mas veteranos, y hasta las cronicas de la prensa sabemos que bulla lo que se dice bulla ya habia hace muchas decadas.

viernes, 13 de junio de 2008

A vueltas con el movil

Uno de los inventos que mas ha calado en nuestra sociedad es el telefono movil. Resulta dificil encontrar a alguien que no disponga de al menos uno desde los adolescentes a los abuelos. Conste que yo soy de los que va con el movil en el bolsillo a todas partes y que en mas de una ocasion me ha sacado de un aprieto o me ha ayudado a avisar a los servicios de emergencia, pero creo que en general estamos muy lejos de querer comprender que a veces es un chisme algo molesto.
De un tiempo a esta parte cada vez es mas habitual que en un concierto, una conferencia,en el cine, en la consulta del medico y hasta dentro de las iglesias y templos le suene a alguien el movil, a esto debemos unirle los tonos, politonos y sonitonos varios que tanto le gustan a muchos y el invento que saco una compañia de telecomunicaciones consistente en que la persona que llama escucha una musiquita de fondo o cualquier otro sonido por que los hay de lo mas variado y alguno francamente
desagradable.

Creo que en muchas ocasiones no tenemos medida de las cosas y se abusa del invento de marras, hasta el extremo de que en algunos lugares se han instalado inhibidores de frecuencia para evitar que suenen los dichosos aparatitos. Parece que a muchos eso de silenciar el movil no va con ellos.
Alguno pensara que yo bien pudiera ser uno de los que se lleva todo el dia hablando por el movil y que el mio tambien suena en cualquier ocasion. La verdad es que en esto de la telefonia movil intento hacer un uso racional, llegando al caso de que mi terminal no tiene ni camara de fotos, si reproduce mp3, ni puedo leer el correo electronico, y el dia que lo adquiri le deshabilite la posibilidad de conexion a internet.

Esoy pensando en adquirir un nuevo terminal, el que uso actualmente tiene cerca de tres años y esta en las ultimas. Buscando por ahi una de las cosas que llama la atencion es que las ofertas de las compañias de telecomunicaciones estan mas centradas en la captacion de nuevos clientes y en fidelizar a aquellos con alto consumo resultando que los clientes con uso moderado del movil, como yo, tienen que sufragar de su bolsillo buena parte del coste de uno nuevo. Igual un dia llamo al departamento de bajas de mi operador de telefonia movil a ver que me ofrecen, o bien adquiero uno libre aunque lo tenga que pagar, a fin de cuentas hace tiempo que no tengo contrato de compromiso y eso es una ventaja a la hora de cambiarse si me hacen alguna trastada, por que algunos de los servicios de las telecos tienen miga.

miércoles, 11 de junio de 2008

Transporte y combustible

Parece que la huelga de duracion indefinida que mantiene el sector del transporte se va a prolongar. Como en tantas ocasiones la vida diaria se ve perturbada por una revindicacion, sera todo lo justa o injusta que queramos, que nos complica mas a un las cosas. De todas formas estaria muy bien que el sector analizase el origen del problema. Como dije ya en otro post me da en la nariz que el problema no es solo la subida de los combustibles, que dicho sea de paso nos afecta a todos de una forma u otra.

Mientras tanto no esta de mas acostumbrarnos a economizar combustuble al volante. Dicen algunos que estamos acostumbrados a ir en vehiculo privado a todas partes, y puede que hasta tengan razon. Pero no es menos cierto que muchos conducen de forma un tanto agresiva y despilfarrando algo que se esta convirtiendo en un articulo de lujo y que me temo que escaseara de aqui a unos años. Otro tanto se podria decir de las calefacciones, climatizadores y aparatos por el estilo.

Hace años una pelicula australiana dibujaba un futuro donde la gasolina sera un bien muy codiciado, producciendo muerte y destruccion. Espero que no lleguemos a ese extremo.

lunes, 9 de junio de 2008

Una de television

Una importante empresa cervecera ha decidido retirar su publicidad de un espacio de una cadena nacional de television por los ataques que se realizan hacia la iglesia catolica. Desconozco si hay precentes de algo asi en España, pero la medida merece un aplauso.

En diversas webs tambien se recogen quejas del tratamiento que la misma cadena de television ha dado a una cofradia sevillana y a la romeria del Rocio.

Ya comente que lo mejor que se puede hacer es prescindir de ver programa alguno de esa cadena, cuentan con la ventaja de retrasmitir evetos deportivos muy populares pero merece la pena dejar de ver algun partido de futbol, si con ello se consigue que nos traten con mas respeto.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...