Virgen de las Mercedes, de la hermandad del Tiro de Linea, el pasado Lunes Santo.
Nueva dirección
Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui
jueves, 24 de septiembre de 2009
Virgen de la Merced
Con esto de que hoy es el cumpleaños de mi señora esposa, habia pasado por alto que es la festividad de Nuestra Señora de la Merced.

Virgen de las Mercedes, de la hermandad del Tiro de Linea, el pasado Lunes Santo.
Virgen de las Mercedes, de la hermandad del Tiro de Linea, el pasado Lunes Santo.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Menos mal
Menos mal que al final nuestro ayuntamiento ha decidido quitar los famosos candados, para la siguiente fase dejaremos el afan peatonalizador, que esta muy bien, si hubiese alternativa al vehiculo privado en forma de transporte publico y red de metro (pero de las de verdad) y las obras del carril bici, que avanzan a eso, a golpe de pedal ¡¡¡ que lentitud!!!
Mejor dejamos aparte las obras en la calle Feria, alguno de los buenos amigos del blog debe estar que se sube por la pared.
Y mientras tanto, ¿que hacemos con la Madrugá?
Como viene siendo habitual, hay temas de los que se habla y mucho en las webs y espacios dedicados a las cofradias, y otros a los que no se hace referencia. Uno empieza a pensar que se le da mas importacia a los trabajos de tal o cual taller, y que hay otros cosas de las que se pasa olimpicamente, como puede ser la problematica de la Madruga.
Dejando a un lado los sucesos del 2000, lo cierto y verdad es desde hace tiempo que la noche mas esperada en Sevilla, no transcurre todo lo bien que de lo que seria deseable. Este año fueron noticias algunas carreras en la zona comprendida entre el puente de Triana y la calle San Pablo. Años atras fue la movida en la zona de la Gavidia.
Es cierto que muchas de las cosas que suceden en la Madrugá, se pueden ver cualquier noche de fin de semana del año, lo que no quita que tenga guasa el que la movida juvenil termine consistiendo, para algunos, en hacer el gamberro y que no haya forma de terminar con el fenomeno del botellon (conste que he sido participe en mas de uno y mas de dos) y lo que le rodea incluyendo los coches discoteca y otras cosas.
Al final uno saca la triste conclusion de que en mas de una web cofradiera se tocan temas mas o menos intrascendentes (esto parece el tomate, ya cualquier cosa es noticia) y otros temas no se sacan a colacion ni por equivocacion.
Habra quien pudiera objetar que es algo que escapa a las cofradias y es un tema de orden publico, pero un vistazo somero nos puede dar una idea de que las cofradias pueden hacer, y mucho, para intentar paliar algunas situaciones.
Dejando a un lado los sucesos del 2000, lo cierto y verdad es desde hace tiempo que la noche mas esperada en Sevilla, no transcurre todo lo bien que de lo que seria deseable. Este año fueron noticias algunas carreras en la zona comprendida entre el puente de Triana y la calle San Pablo. Años atras fue la movida en la zona de la Gavidia.
Es cierto que muchas de las cosas que suceden en la Madrugá, se pueden ver cualquier noche de fin de semana del año, lo que no quita que tenga guasa el que la movida juvenil termine consistiendo, para algunos, en hacer el gamberro y que no haya forma de terminar con el fenomeno del botellon (conste que he sido participe en mas de uno y mas de dos) y lo que le rodea incluyendo los coches discoteca y otras cosas.
Al final uno saca la triste conclusion de que en mas de una web cofradiera se tocan temas mas o menos intrascendentes (esto parece el tomate, ya cualquier cosa es noticia) y otros temas no se sacan a colacion ni por equivocacion.
Habra quien pudiera objetar que es algo que escapa a las cofradias y es un tema de orden publico, pero un vistazo somero nos puede dar una idea de que las cofradias pueden hacer, y mucho, para intentar paliar algunas situaciones.
martes, 22 de septiembre de 2009
Desprecio de Herodes
lunes, 21 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)