Nueva dirección

Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui

martes, 2 de septiembre de 2008

La cofradia en la calle (II): la velocidad



Una de las cosas que más llama la atención en la mayoria de nuestras cofradias es como se ido ampliando paulatinamente el tiempo que estan en la calle. No creo que haya una unica causa, influyen varias, quizas los costaleros, quizas las bandas de musica, quizas el propio diputado mayor de gobierno y su equipo. Lo cierto y verdad es que casi todas han visto ampliado este aspecto, algunas de forma considerable.

Habra quien argumente que los cuerpos de nazarenos son más numerosos que hace 20 ó 30años, pero eso solo explicaria una parte.
Reconozcamoslo las cofradias se lucen y mucho y cada año mas. Y hay mucha gente que intenta ver las cofradias en lugares señalados, donde las chicotas parecen en muchos casos eternas y las bandas suelen tocar muchas marchas, no digamos lo solicitadas que estan las sillas en una zona en concreto de la carrera oficial.



El que una cofradia se luzca mas o menos en algun sitio o tarde mas o menos en pasar, o este mas o menos tiempo en la calle, en principio es problema de sus hermanos, por que los demas lo tenemos algo mas facil que es optar por verla en un sitio u otro. Pero no conviene perder de vista que el que una cofradia decida entretenerse algo en alguna zona, y dada la longitud que pueden llegar a tener los cuerpos de nazarenos, sobre todo en cuanto se abre algo la distancia entre parejas, se puede llegar a frenar en seco a las cofradias que vienen dentras. En otras ocasiones se ven cofradias seguidas fuera de la carrera oficial cuando en el orden en que hacen estacion a la la SIC no van consecutivas.
Y hay que ir tomando conciencia que hay sevillanos a los que las cofradias ni les van ni les vienen y que para algunos los cortes de trafico pueden resultar molestos, las aglomeraciones incomodas y la marchas procesionales algo estridente y fuera de lugar.

No se trata de que todas las cofradias vayan a la misma velocidad por la calle que las mas austeras, ni que una estacion de penitencia se convierta en una carrera, pero si algo resulta recomendable algo de mesura.

(fotos facilitadas por SPQHIS)

Efectos colaterales

De vuelta a la actividad cofradiera y viendo los planes que tiene nuestro ayuntamiento para reordenar el trafico en la ronda historica e incluso llegado el caso peatonalizar buena parte del centro de Sevilla, habrá que ver como pueden afectar algunas de las medidas que se estan tomando a la vida diaria muchas de nuestras hermandades, sobre todo las de intramuros.

Habrá quien piense que nos hemos vuelto unos comodones, que esta muy bien que la gente utilice el transporte publico, cosa que no siempre es posible, pero ese es otro tema.
De un tiempo a esta parte hay hermandades que tienen sus almacenes lejos de sus sedes canonicas, que hay incluso parihuelas de ensayo que se ha visto como se bajaban de una grúa, muchos hermanos se mudaron a poblaciones cercanas y no tienen facil desplazarse al templo y/o casa hermandad y que en no pocos casos los cofrades se desplazan a los cultos de su hermandad directamente desde sus lugares de trabajo y estos en muchas ocasiones estan ciertamente lejos y mal comunicados.

lunes, 1 de septiembre de 2008

La cofradia en la calle (I): La bulla



(foto facilitada por SPQHIS)

No pretendo ni de lejos descubrir nada nuevo sobre eso que se conoce como bulla, pero si llamar la atención sobre algunas cosas que se ven desde un tiempo a esta parte. De un lado el poco respeto que demuestran algunos sobre los propios integrantes de una cofradia: nazarenos, acolitos, servidores, capataces y hasta con los propios costaleros y musicos. Por otra parte aun cuando el que va a ver cofradias es muy libre de ponerse donde quiera, dejando eso si al cortejo seguir su camino, no deja de ser curioso que muchas esquinas estan colapsadas mientras en el resto de la calle no hay apreturas y en algún caso apenas hay publico.

El tema esta en que muchas de las cosas en alguno sectores del publico en Semana Santa, no es mas que el reflejo de lo que se puede ver un dia cualquiera por la calle, y no es que no pidan con educación si pueden pasar o no por algun sitio concurrido, es que ya hay quien pasa por encima del que sea con tal de seguir su camino y cuando ya ha pasado la cofradia hay quien no tiene el minimo reparo de abrise paso a empujones sin esperar siquiera un par de minutos.

El tema de los cangrejeros empieza a tomar tintes dramaticos. Es cierto que hace años de esa costumbre de ponerse delante de los pasos, pero es que ya no se quitan ni por equivocación, dando lugar a situaciones cuando menos peligrosas y va siendo demasiado habitual la imagen de capataces pegados al respiradero delantero sin poder apenas moverse, no digamos los empujones que reciben en muchas ocasiones presidencias y acolitos.

Despues nos quejamos cuando el ayuntamiento de Sevilla y/o la subdeleganción del gobierno siembra de vallas muchas calles, y hasta limita el acceso en alguna de ellas, pero es que aquellos polvos trajeron estos lodos.

Y a todo esto hay calles donde se puede disfrutar de las cofradias sin demasiadas apreturas, pero de esto hablaremos otro dia, como tambien de los lugares masificados y mitificados.

domingo, 31 de agosto de 2008

Seguridad en las hermandades

En la web Pasionensevilla.tv se hace referencia en la sección de cretario a la seguridad en nuestras hermandades y cofradias

Seguridad en las cofradias

El tema no es para tomarselo a broma, ya hay hermandades que han visto como han entrado a robar en su sede canonica o casa hermandad, y en algun caso los cacos hicieron un buen estropicio. Y ademas cabe señalar que los hurtos en casas de hermandad no son algo nuevo, ya hace casi 30 años alguna se llevo una desagradable sorpresa

Pero no deja de ser curioso que salgan ahora con eso cuando hace unos meses comentaron el contenido de la web de una candidatura, en este caso la de Nicolas Ollero en la Amargura, indicando que los videos que se incluyeron tenian poca calidad, y pasaron por alto el proyecto que se presentaba, en el que se incluia la realización de un plan integral de seguridad para la iglesia y la casa hermandad.

En cualquier caso, estaria muy bien que la junta encabezada por Jose Luis del Pueyo retomase la idea y reforzara las medidas de seguridad ya existentes.

Actualizacion 09/09/2010: Repasando fotos me he vuelto a topar con esta entrada, escrita casi dos años antes del ataque al Gran Poder...

Cambio de rumbo

Como todo en la vida evoluciona, y este blog no iba a ser menos, con la reanudación del curso cofrade voy a dar un pequeño giro a este espacio. A partir de hoy en el se podrán leer solo cosas enfocadas hacia nuestras hermandades y cofradias. De la misma forma nace otro blog, mas desenfadado, algo más holgazan en cuanto a su actualización, no menos interesante de lo que pudiera ser este y en el que podrán encontrar otros temas. No estarán enlazados entre si, aunque en este mismo blog hay una buena pista para localizarlo, publicada hace unas semanas.

Las entradas de este blog publicadas hasta la fecha que no corresponden a temas cofradieros las mantendre como testigo de la evolución de este blog.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...