Nueva dirección

Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui

viernes, 15 de enero de 2010

Ya nos vale

Algo sigue fallando en nuestras cofradias, cuando es noticia que una junta de gobierno nombre a una mujer como fiscal de paso. A los de la web de vocento ya les vale, ya que deberian hacer lo mismo con las otras cofradias publicando los nombres de los fiscales de paso, y a todos nosotros por consentir que para algunas cosas sigamos viviendo en la edad media.

jueves, 14 de enero de 2010

Problemas en el blog

Desde el pasado martes hay un problema con el feed del blog, por lo que los nuevas entradas publicadas no se estan actualizando en las listas de blogs que tienen enlazado Amargura y Silencio. Seguiremos informando.

Esto suena un poco a lata

Tras el parentesis navideño retomo la seccion musical del blog.
Esta semana no traigo la portada de un cd o disco, ni un corte de audio, ni tan siquiera una curiosidad. La entrada de hoy es una pequeña critica a los discos de marchas que se publican, no tanto por las marchas que contienen sino por la calidad del sonido, por asi decirlo.

De un tiempo a esta parte, para las grabaciones de las marchas en estudio se utilizan las ultimas tecnicas, no se graban del tiron, sino por voces, se hacen arreglos y se mezcla para hacer el master. Ademas se da la circunstancia que en ocasiones no todos los componentes de las bandas participan en la grabacion (hay formaciones con mas de 100 musicos)y por si fuera poco, y esto es algo que algunos discuten, las grabaciones digitales salen perdiendo si se las compara con las analogicas.

¿Y a que viene todo esto?, pues que de un tiempo a esta parte los cd´s de marchas procesionales suenan algo artificiales, el sonido de los tambores muy apagado (y yo diria que sonando a lata, por el envase claro esta) y en general parecen muy metalicos. No digo que los avances tecnologicos sean todos malos al contrario, pero se echan de menos los resultados que se obtenian con metodos mas artesanales.

miércoles, 13 de enero de 2010

Responsabilidad civil en las hermandades

Despues de leer una noticia en la web de tematica cofradiera del grupo vocento y una interesante reflexion en el blog suspiros cofrades, cabe preguntarse hasta que punto las hermandades son conscientes de las responsabilidades civiles, y de todo tipo, que tuviesen que asumir llegado el caso.

Hoy en dia se contratan polizas para los costaleros, pero no estaria de mas que nuestras hermandades se asesorasen sobre las responsabilidades que pudiese acarrear si alguna de las personas que son contratadas (servidores, bandas, en ocasiones los acolitos, personal encargado del montaje de los pasos) tuviese , Dios no lo quiera, un accidente.

Tampoco estaria mal que ademas se estudiase tambien las posibles responsabilidades civiles de las hermandades en referencia a todos aquellos, que de una forma u otra, participamos en cualquier actividad organizada por las mismas, ya sea en los templos, casas de hermandad, o fuera de ellos (comidas de hermandad, capeas, excursiones y visitas, la misma estacion de penitencia, etc).

Es posible que el contratar seguros para todo fuese muy gravoso para las hermandades, creo que tampoco se trata de eso pero por lo menos bajo mi punto de vista no estaria mal delimitar las responsabilidades individuales y las de las hermandades, para evitar desagradables sorpresas.

Desde el Tiro de Linea

mercedes

Gentileza de David Benitez (Barcáiztegui) traigo al blog la portada de un sencillo (si los famosos discos de 45 r.p.m).
Podemos ver al palio de Nuestra Señora de las Mercedes, por la Glorieta del Cid (si no me equivoco lo que se ve al fondo es la torre norte de la Plaza de España). Palio liso, faldones a medio remangar que dejan ver el zanco delantero izquierdo y parte de la zambrana.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...