Nueva dirección

Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui

jueves, 5 de noviembre de 2009

En Noviembre

Fotos gentileza de cruzalzada.com

La imagen de Maria Santisima de la Amargura estos dias.









¡¡¡¡Mas madera!!!!

Vaya tela la que se esta liando a cuenta del local que ocupa la banda de las Cigarreras en los bajos del paseo de Marques de Contadero. Para remate las webs cofradieras han encontrado un tema que genera polemica y controversia con lo que el numero de lectores sube.

Me da la impresion que no se esta contando todo lo que esta pasando, o por lo menos no se recopila la informacion que hay al respecto. Lo que a continuacion voy a comentar esta todo en la red, solo hay que tener unos minutos, algo de curiosidad e ir atando cabos.

Utilizando el buscador de Google, uno se encuentra con que en los locales de los bajos de Marques de Contadero, o por lo menos parte de ellos, esta previsto que sean ocupados por el centro de turismo de Sevilla y el centro de interpetacion del rio Guadalquivir (a mi no me miren), segun se podia leer en el diario Abc el pasado 3 de Julio. Este centro en principio iba en el antiguo pabellon de Argentina, de la exposicion del 29, pero debido a que el conservatorio superior de Danza, que es quien ocupa el edificio actualmente, parece que no se muda se cambia de idea.
¿Quien esta detras del centro de turismo de Sevilla? Pues ni mas ni menos que el consorcio de turismo de Sevilla, en el que participan el Ayuntamiento, la Diputacion provincial, Junta de Andalucia, la camara de comercio, y la confederacion de empresarios de Sevilla.

Y en esto que llega a la banda de las Cigarreras el escrito de la delgacion de juventud y deportes del ayuntamiento de Sevilla para que desalojen el local de aqui a final de año. La polemica, como casi todo lo que rodea al grupo municipal de IU, esta servida, ls webs cofradieras tienen su filon y para arreglarlo las declaraciones del sr. Rodrigo Torrijos al respecto no ayudan a esclarecer la situacion.
Eso si, segun se puede leer en pasionensevilla.tv (4-11-2009) el primer teniente de alcalde, Sr. Rodrigo Torrijos manifesta que los actuales inquilinos de los locales de los bajos del paseo Marques de Contadero, han de desalojarlos en virtud de un "ambicioso proyecto turistico", que bien pudiera ser el centro de turismo de Sevilla al que hacia referencia antes.

Para terminar, busquen por ahi cual de las delegaciones del ayuntamiento tiene actualmente las competencias en materia turistica, pero claro eso ya es para nota.

Ya es oficial

Nuestro Cardenal Carlos Amigo Vallejo cesa hoy como arzobispo de Sevilla, tras la obligada renuncia presentada hace unos meses, cediendo el testigo definitivamente a Juan Jose Asenjo Pelegrina, hasta ahora arzobispo coadjutor. Segun parece que el anuncio oficial se hará a las 12:00.

Consuelo Gitano



Portada del cd Consuelo Gitano, grabado por la Agrupacion Musical Nuestra Señora de los Reyes con la desaparecida casa Trabajadera a finales de 1994.

Hubo un tiempo en que las bandas grababan muy de cuando en cuando, y se componian o adaptaban menos marchas que en la actualidad.

Tras el exito del disco La Saeta, pasaron cinco años antes de que viese la luz otro trabajo fonografico de esta agrupacion, ya con el nombre de Nuestra Señora de los Reyes. Se puede decir que este trabajo discografico tiene dos partes diferenciadas, la primera con las marchas Consuelo Gitano, Tercera Caida, Salve a la Macarena y la Clamide Purpura; la segunda con Saeta y La Salve, ambas composiciones del repertorio de la banda de la Guardia Civil, Alma de Dios, popularizada por la banda de Santa Maria Magdalena de Arahal, y La Saeta, con nuevos arreglos a cargo de Antonio Amodeo.

Resulta curioso que las dos primeras marchas del cd no estan dedicadas a cofradias sevillanas, si no granadinas. La Clamide Purpura en principio iba a denominarse de otra forma, dedicada al Señor de la Salud, de la hermandad de los Gitanos de Sevilla, pero se cambio despues el titulo y la dedicatoria. La composicion Salve a la Macarena tiene una parte que recuerda a la marcha Macarena, de Abel Moreno.

Hay una parte de la marcha La Salve se graba con gaitas, como la interpretaba la banda de la Guardia Civil. Ese trozo con gaitas esta sacado de la composicion Nit de Llampecs, o Noche de Relámpagos, pieza de origen catalan y que fuese versionada en 1965 por el grupo Los Relampagos.
La marcha Alma de Dios, por aquel entonces proscrita, aparece como la interpretaba la banda de Arahal, esto es incluyendo flautas y xilonofonos. Poco despues volvio a ser interpretada en Semana Santa por las bandas de la Encarnacion de la hermandad de San Benito y por la propia Virgen de los Reyes, eso si prescindiendo de los instrumentos mencionados, (los xilofonos fueron rescatados tiempo despues por la banda que nos ocupa).

Resaltar que los ultimos cortes del cd incluyen locuciones sobre la evolucion de las agrupaciones musicales y, como fondo ,fragmentos de las marchas Perdona a tu pueblo, La Pasion, La Oracion del Huerto y Pregonero. Antes de La marcha La Saeta se puede escuchar la voz del capataz Manolo Santiago.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...