
Portada del cd Consuelo Gitano, grabado por la Agrupacion Musical Nuestra Señora de los Reyes con la desaparecida casa Trabajadera a finales de 1994.
Hubo un tiempo en que las bandas grababan muy de cuando en cuando, y se componian o adaptaban menos marchas que en la actualidad.
Tras el exito del disco La Saeta, pasaron cinco años antes de que viese la luz otro trabajo fonografico de esta agrupacion, ya con el nombre de Nuestra Señora de los Reyes. Se puede decir que este trabajo discografico tiene dos partes diferenciadas, la primera con las marchas Consuelo Gitano, Tercera Caida, Salve a la Macarena y la Clamide Purpura; la segunda con Saeta y La Salve, ambas composiciones del repertorio de la banda de la Guardia Civil, Alma de Dios, popularizada por la banda de Santa Maria Magdalena de Arahal, y La Saeta, con nuevos arreglos a cargo de Antonio Amodeo.
Resulta curioso que las dos primeras marchas del cd no estan dedicadas a cofradias sevillanas, si no granadinas. La Clamide Purpura en principio iba a denominarse de otra forma, dedicada al Señor de la Salud, de la hermandad de los Gitanos de Sevilla, pero se cambio despues el titulo y la dedicatoria. La composicion Salve a la Macarena tiene una parte que recuerda a la marcha Macarena, de Abel Moreno.
Hay una parte de la marcha La Salve se graba con gaitas, como la interpretaba la banda de la Guardia Civil. Ese trozo con gaitas esta sacado de la composicion Nit de Llampecs, o Noche de Relámpagos, pieza de origen catalan y que fuese versionada en 1965 por el grupo Los Relampagos.
La marcha Alma de Dios, por aquel entonces proscrita, aparece como la interpretaba la banda de Arahal, esto es incluyendo flautas y xilonofonos. Poco despues volvio a ser interpretada en Semana Santa por las bandas de la Encarnacion de la hermandad de San Benito y por la propia Virgen de los Reyes, eso si prescindiendo de los instrumentos mencionados, (los xilofonos fueron rescatados tiempo despues por la banda que nos ocupa).
Resaltar que los ultimos cortes del cd incluyen locuciones sobre la evolucion de las agrupaciones musicales y, como fondo ,fragmentos de las marchas Perdona a tu pueblo, La Pasion, La Oracion del Huerto y Pregonero. Antes de La marcha La Saeta se puede escuchar la voz del capataz Manolo Santiago.