Altar de cultos de los años 80´s
Nueva dirección
Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui
martes, 16 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
¿El principio del fin? (y IV) ¿Realmente hay algun peligro?
Las hermandades y cofradias han vivido etapas de esplendor y de decadencia es algo que puede comprobarse facilmente. Unas hermandades sobrevieron a las crisis y otras desaparecieron. En una parte dependerá de nosotros mismos lo que depare el futuro a las hermandades, pero pueden existir otros factores externos, cuyos sintomas ya se han descrito.
¿Las cofradias pueden entrar de nuevo en decadencia?, segun la prensa parece que no. Eso si, quedan lejos las masificaciones de años atras y ya hay cuerpos de nazarenos que menguan. Aunque lo que puede servir como mejor barometro sea la asistencia a los cultos de reglas.
Siempre se hablo de los hermanos capiroteros y Antonio Hermosilla Molina acuño el termino de hermano innominado, esto es aquellos que van a los cultos, estan al dia en sus cuotas, y los hermanos activos mas veteranos reconocen por su perseverancia año tras año pero que no llegan a ser ni hermanos activos ni capiroteros.
¿Esta esta figura del hermano innominado en peligro de extinción?
Hay un tema que ya he comentado en este blog, y son los sintomas de hartazgo que muchos sienten en relación a los temas cofrades, en unos casos por saturación y en otros por que cada ver más gente se plantea si esto de las hermandades y cofradias merece la pena.
Un servidor que es de los que se podrian denominar hartibles, empieza a plantearme si merece la pena mantenerse en activo o irse de cabeza al peloton de los capiroteros. No crean que soy el unico, es algo que le pasa a mucha gente en muchas hermandades y poco a poco cada vez son más los que se dejan caer por su hermandad tan solo a vestir la tunica nazarena... y si el vinculo no es muy fuerte de ahi a la baja como hermano hay un paso.
FIN (de momento)
¿Las cofradias pueden entrar de nuevo en decadencia?, segun la prensa parece que no. Eso si, quedan lejos las masificaciones de años atras y ya hay cuerpos de nazarenos que menguan. Aunque lo que puede servir como mejor barometro sea la asistencia a los cultos de reglas.
Siempre se hablo de los hermanos capiroteros y Antonio Hermosilla Molina acuño el termino de hermano innominado, esto es aquellos que van a los cultos, estan al dia en sus cuotas, y los hermanos activos mas veteranos reconocen por su perseverancia año tras año pero que no llegan a ser ni hermanos activos ni capiroteros.
¿Esta esta figura del hermano innominado en peligro de extinción?
Hay un tema que ya he comentado en este blog, y son los sintomas de hartazgo que muchos sienten en relación a los temas cofrades, en unos casos por saturación y en otros por que cada ver más gente se plantea si esto de las hermandades y cofradias merece la pena.
Un servidor que es de los que se podrian denominar hartibles, empieza a plantearme si merece la pena mantenerse en activo o irse de cabeza al peloton de los capiroteros. No crean que soy el unico, es algo que le pasa a mucha gente en muchas hermandades y poco a poco cada vez son más los que se dejan caer por su hermandad tan solo a vestir la tunica nazarena... y si el vinculo no es muy fuerte de ahi a la baja como hermano hay un paso.
FIN (de momento)
Algo se nos escapa
Leo en Pasionensevilla.tv en la sección de Cretario que el grupo Vocento tiene previsto el lanzamiento de Comunidad Cofrade, una suerte de portal con elementos de los que ya existen (youtube, tuenti, blogs, etc)pero de tematica cofradiera. Lo primero que cabe preguntarse es si seguiran en ese nuevo portal con el ferreo control sobre los comentarios que se publican igual que hacen actualmente. Despues esta lo que se puede ver en la radio de los blogeros donde en los enlaces ni estan todos los que son, ni son todos los que estan.
Que internet es algo en constante evolución esta claro, y que los medios tradicionales se sirven de las herramientas que ofrece la red de redes es algo que salta a la vista. Ahora habrá que ver como evoluciona la idea que lanzan desde el portal Pasionensevilla.tv y si los usuarios cofrades de otras plataformas desembarcan masivamente alli. El nacimiento y desarrollo de los blogs y paginas personales de tematica cofrade es algo que no pasa desapercibido, esperemos que sigan manteniendo los usuarios su independencia.
Que internet es algo en constante evolución esta claro, y que los medios tradicionales se sirven de las herramientas que ofrece la red de redes es algo que salta a la vista. Ahora habrá que ver como evoluciona la idea que lanzan desde el portal Pasionensevilla.tv y si los usuarios cofrades de otras plataformas desembarcan masivamente alli. El nacimiento y desarrollo de los blogs y paginas personales de tematica cofrade es algo que no pasa desapercibido, esperemos que sigan manteniendo los usuarios su independencia.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Lo que el viento se llevo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)