La Macarena esta pasada Madrugá.
Nueva dirección
Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui
viernes, 9 de abril de 2010
¿Falta espontaneidad?
Empezar diciendo que como se indica en el titulo esta entrada tiene forma de pregunta, no de afirmación.
Sabido es que la preparación de la estación de penitencia por parte de las diputaciones mayores de gobierno requiere de un trabajo minucioso y detallado. Se procura que se escapen pocos detalles, y cuando pasa algo digno de mención se redoblan los esfuerzos en corregir aquello que no ha salido segun lo previsto.
Despues de leer uno de los comentarios en el blog la vida en siete dias, un servidor se pregunta si no pierden algo de frescura y espontaneidad las cofradias, o mejor dicho el andar de los pasos, con tantos estudios, instrucciones, previsiones, repertorios estudiados y marcados.
¿Y a que viene todo esto? Tengo la impresión, ojo es una opinión personal, que hace unos años se podian ver cosas no previstas, que igual que ocurrian un año no volvian a repetirse. ¿No parece todo prefabricado y planificado de antemano? ¿No se esta tendiendo a marcar las marchas a tocar en cada revira, en cada calle? ¿por que siempre lucirse en los mismos sitios y despues a correr en otros?
Ojo no creo que sea bueno dejarlo todo en manos de la improvisación y la espontaneidad, pero me da en la nariz que ultimamente falta algo de chispa, me refiero en las cofradias en que alguno de sus pasos va acompañado de alguna banda.
¿Será solo una impresión mia?
jueves, 8 de abril de 2010
Ese otro publico
Tal vez lo fácil seria hablar de esa parte del publico cuya actitud nos llama mas la atención en Semana Santa: poco respetuoso, ruidoso, sucio, falto de la mas mínima educación.
Pero he aquí que a ultima hora y releyendo lo que ya había escrito he cambiado de idea, prefiero dar un pequeño homenaje a aquellos que ven cofradías con respeto;
a los que van a ver cofradías porque simplemente les gusta ver cofradías; a los que guardan silencio; a los que procuran no arrojar nada al suelo; a los que no van empujando cuando remontan una cofradía para buscar al paso; a los que no actúan como si estuviesen en una verbena.
Ya habrá tiempo para hablar en el blog de los canis, de los cangrejeros, de los clubes de fans de tal o cual banda, de las sillitas, de los que no respetan a los nazarenos, y de tantas otras cosas. De momento hoy me quedo con aquellos a los que les gustan las cofradias y saben lo que van a ver, y también con esos otros que aun no conociendo nuestra Semana Santa la respetan y admiran.
Pero he aquí que a ultima hora y releyendo lo que ya había escrito he cambiado de idea, prefiero dar un pequeño homenaje a aquellos que ven cofradías con respeto;
a los que van a ver cofradías porque simplemente les gusta ver cofradías; a los que guardan silencio; a los que procuran no arrojar nada al suelo; a los que no van empujando cuando remontan una cofradía para buscar al paso; a los que no actúan como si estuviesen en una verbena.
Ya habrá tiempo para hablar en el blog de los canis, de los cangrejeros, de los clubes de fans de tal o cual banda, de las sillitas, de los que no respetan a los nazarenos, y de tantas otras cosas. De momento hoy me quedo con aquellos a los que les gustan las cofradias y saben lo que van a ver, y también con esos otros que aun no conociendo nuestra Semana Santa la respetan y admiran.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)