Nueva dirección

Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui

miércoles, 27 de enero de 2010

Danos Salud, Señor

jesus de la salud

Foto procedente del archivo de David Benitez (Barcáiztegui).

Nuestro Padre Jesus de la Salud, de la hermandad de los Gitanos, en el paso en el que salia entre 1941 y 1945, obra de Manuel Casana.

martes, 26 de enero de 2010

Divagaciones

El tema es goloso e interesante y estaba tentado de escribir sobre el articulo de Carlos Navarro Antolin publicado en Diario de Sevilla a cuenta de un presunto mercado negro entorno a las sillas de la carrera oficial. Cuando estaba escribiendo un borrador he caido en la cuenta que al final siempre termino hablando de cosas que a fin de cuentas son mas o menos secundarias y se puede quedar en el tintero lo principal.

Dentro de tres semanas es Miércoles de Ceniza, las hermandades están celebrando ya los cultos en honor a sus titulares, y en breve volveremos a ver estampas muy familares: reparto de papeletas de sitio, los que recogen sus capirotes o llevan a lavar y planchar sus tunicas, pasos en fase de montaje en las iglesias, ensayos de costaleros, y muchas cosas más.

No pocos llegan a Semana Santa un poco saturados de cofradias, sobre todo a cuenta de procesiones ordinarias, extraordinarias, de tanta información (o desinformación según se mire) que destilan los medios de comunicación sevillanos acerca de las hermandades, y quien sabe si de la cantidad de blogs que mantienen los hartibles (entre los que se encuentra un servidor).
Quien sabe si no estaremos necesitados de una pequeña cura de desintoxicación para ir dejando a un lado lo secundario, y volver nuestros ojos hacia lo principal.

domingo, 24 de enero de 2010

En el altar mayor

La imagen de Nuestro Padre Jesus del Silencio en el Desprecio de Herodes en el altar mayor de San Juan de la Palma.



viernes, 22 de enero de 2010

A quien corresponda

No dudo del intéres informativo que puedan tener la evolución de las obras de la nueva capilla para la hermandad del Sol, pero señores también seria interesante que se dedicasen unas lineas, de cuando en cuando, a las obras de las cubiertas de Santa Catalina, y de paso que informasen si tendrán continuidad en forma de rehabilitación integral.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...