Nueva dirección

Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui

jueves, 12 de noviembre de 2009

En 2004



Fotografia de Eugenio Borrego Paez.

Besamanos del año 2004, celebrado en San Juan de la Palma tras los cultos y procesion extraorinarios celebrados con motivo del L aniversario de la coronacion canonica de la imagen de Maria Santisima de la Amargura.

A poco mas de una semana de su besamanos, que como en muchas ocasiones coincide ademas con la festividad de Cristo Rey.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

martes, 10 de noviembre de 2009

Sobre el pregon

No suelo escribir sobre el pregon de Semana Santa, no por nada, he escuchado muy pocos enteros y ademas es algo que no me atrae demasiado.

Dicho esto, comentan algunos que ultimamente el pregon de Semana Santa se ha convertido en una especie de mitin. De lo poco que he podido leer y escuchar de las ultimas ediciones, sinceramente creo que hay gente que llama a las cosas por su nombre y que no podemos olvidar que la Semana Santa por lo menos aqui en Sevilla es una celebracion (o como queramos llamarlo) enminentemente Catolica, guste o no, y que las hermandades y cofradias son asociaciones de fieles catolicos (igual un dia escaneo la formula de la protestacion de fe que viene en las reglas de mi hermandad de la Amargura, no deja lugar a dudas).

Parece que ultimamente esta muy de moda lo que podriamos llamar "politicamente correcto" y que mentar ciertas cosas en el pregon de Semana Santa sienta mal a algunos, pero viene bien recordar donde estamos. Que por mucho que nos guste que nuestras cofradias "se paseen" de categoria, a mi el primero, y nos distraigamos en los mil y un detalles de tal o cual cofradia, la estacion de penitencia no es mas que un culto que se celebra en la calle, y que el pregon, pregona esos cultos, valga la redundancia.

Aquellas postales



Conocida postal de la serie del escudo de oro. El palio de Maria Santisima de la Amargura en la decada de los 60 del siglo pasado.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...