Nueva dirección

Este blog cambio de dirección: Pinchar aqui

martes, 18 de noviembre de 2008

Las cosas de la calle San Gregorio



(Foto de Diario de Sevilla).

Ha sido elegida la imagen que presidira el viacrucis que el consejo de hermandades y cofradias organiza cada primer lunes de cuaresma (desde 1976).

Con independecia de la imagen que presidira el viacrucis el proximo 2 de Marzo de 2009, resulta preocupante lo que esta sucediendo ultimamente en el entorno de la calle San Gregorio. No me estrañaria nada que dentro de un par de dias salga alguien por ahi comentando las deliberaciones y votaciones que dieron lugar a la elección de la imagen del Señor de la Salud. Una pena, por perder, se pierde hasta la discreción.

No fue un sueño...



La Virgen de la Amargura en el altar mayor de la Catedral en Noviembre de 1979 con motivo del 25 aniverario de la coronacion canonica

Durante la estación de penitencia

amargura

El paso de palio de Maria Santisima de la Amargura delante de la capilla de Montesión, foto procedente del Archivo de David Benitez (Barcáiztegui)

Uno de los temas que algún dia deberan plantearse las cofradias es hasta que punto el lucimiento en determinados sitios llamemos emblematicos, o como ya trate hace unas semanas en el blog los lugares mitificados mitificados, prolongan el tiempo que estan en la calle. No digamos los "saludos" ante algunas iglesias y capillas.

Parto de la base que mi cofradia de vuelta se detiene en tres sitios, La Anunciación el convento de las Hermanas de la Cruz, y el convento de las comendadoras del Espiritu Santo, y esto puede ser la causa de que La cofradia de la Amargura se tome su tiempo para entrar en San Juan de la Palma, y que a muchos les gusta, incluido a un servidor, que cuando una cofradia pasa por la puerta de la sede canonica de otra se reviren los pasos para quedar frente a la puerta, una marcha, una ofrenda floral y hasta un rezo.

Pero parece que ultimamente esos "saludos" se hacen eternos, una cosa es una revira con marcha y otra muy distinta lo que se puede ver en algunos sitios.

Es un tema delicado, pero no estaria de más mirar de vez en cuando por el sufrido cuerpo de nazarenos, que en demasiadas ocasiónes ha de capear el temporal como puede, con parones que aveces se hacen eternos.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...